Una vez publicada la lista oficial de jugadores (Roster) que encararán la temporada 2023 de la Euorpean League of Football, entramos al detalle para desglosar, por posiciones, cada integrante de la franquicia, y así dar cuatro detalles de su persona. En este caso, los Linebackers.
Álex González Posito: uno de los jugadores con más experiencia, y de los más queridos de la plantilla. Posito lleva practicando este deporte 17 años. Su aventura arrancó en los Barcelona Búfals, donde estuvo durante ocho años de su carrera. De ahí, viajó al país azteca para jugar en Águilas Blancas del Politécnico Nacional, uno de los equipos con más fanáticos del football de todo México. Además, también pasó por los Europe Warriors antes de que, en 2017, regresara a Cataluña para vestir la camiseta de los Badalona Dracs. El barcelonés llegó a la franquicia en el primer año, donde acumuló 51 tackles, 6 TFL y 1 sack en siete partidos. Sin embargo, en la segunda temporada aumentó sus estadísticas en 79 tackles, dos sacks y 4 TFL.
Cesare Brugnani: otro jugador clave en el engranaje defensivo del equipo. El menor de los Brugnani lleva practicando este deporte desde que tiene uso de razón. Con tan solo cinco añitos ya agarraba el ovoide. ‘Cesi’ formó parte de esa dinastía de los Badalona Dracs ganadores de seis títulos estatales, donde probó en diferentes posiciones como la de Running Back, Wide Receiver y Cornerback, antes de consagrarse como Linebacker. En su segunda temporada con Dragons, el italoespañol acumuló 54 placajes y 2 sacks en ocho partidos.
Hugo Dyrendahl: primer fichaje de la temporada 2023 de la franquicia. El sueco destaca por su gran versatilidad y capacidad de movimiento. En 2020 participó en la CFL Global Combine, y un año después jugó con los Dolphins Ancona de la liga italiana. En 2022, cambió el país de la bota para marcharse a la mayor competición de Austria, la AFL (Austrian Football League), vistiendo la camiseta de los Telfs Patriots. Ese mismo año, lo congratularon con el premio a Jugador Defensivo del año de la AFL 2022.
Manuel Fernández: exjugador de rugby que hizo el traspaso al fútbol americano. El malagueño tiene un derroche físico impecable. Gran tren inferior que le permite una velocidad y potencia de vértigo con capacidad de manejar una gran cobertura en la zona. Empezó en los Fuengirola Potros de la Serie A española, donde acumuló 48 tackles y 13.5 capturas. Además, tiene experiencia en Finlandia con los Pori Bears, donde consiguió 4.5 sacks y forzó 2 fumbles en cuatro partidos. Finalmente, vistió la camiseta de los Ravensburg Razorbacks (German Football League) donde acumuló un total de 28 tackles, 3 sacks y un fumble en 9 juegos.
Sebastián Castañer: otro pilar fundamental del equipo. Sus inicios se remontan en el club de su ciudad, los Elche Linces, donde estuvo durante tres años. Más tarde, dio el paso a los Murcia Cobras donde permaneció hasta el año pasado. El alicantino lleva en los Barcelona Dragons desde el primer año, y la temporada pasada consiguió 3 intercepciones. Además, fue elegido como MVP defensivo en la Week 13 ante Vienna Vikings: 12 tackles y un break up pass.
Víctor Albarracín: sexto año compitiendo en el fútbol americano. El del Maresme arrancó su carrera en los Argentona Bocs, donde se pasó sus primeras cuatro temporadas jugando. De ahí, viajó a las Islas Baleares para jugar con los Mallorca Voltors, franquicia con la que Albarracín fue MVP defensivo durante cuatro jornadas de la Serie A. Además, hay que tener en cuenta que ha sido convocado varias veces con la selección nacional.
Mario Ruiz: joven jugador nacido, criado y vinculado al 100% con la ciudad de Terrassa. Empezó su andadura en este deporte jugando Flag con Terrassa Reds. Ocho años en el equipo que le vio crecer hasta la temporada pasada, donde, por primera vez, salió de su ciudad para fichar por la Dragons Academy. Allá por donde pasa, Ruiz deja huella: siempre ha sido el capitán de su equipo, incluso de la selección catalana. Además, el jugador egarense es Linebacker titular con la selección española sub19.